El jurado ha resuelto conceder el premio a Soutullo por el unánime reconocimiento internacional de su música, especialmente su producción orquestal, destacando el estreno en 2022 en San Petersburgo de su cantata "El lamento de los girasoles"
Jan Vogler ha reflexionado a fondo sobre los distintos pilares de un repertorio que le es muy querido: suavidad del fraseo, rigor del gesto, esmero en la interpretación, todo está aquí en la más genuina vena
Con el objetivo de rellenar dos horas de espectáculo, el sainete lírico ha sido ampliado en esta propuesta con otros fragmentos de zarzuelas madrileñas.No es la primera vez ni será la última que se haga esto, pero los añadidos son buenos si son útiles y aportan a la trama de la obra principal, si no, es un aderezo inútil y un flaco favor a la ligereza de acción, un argumento sencillo y condensado, que posee un título como "La revoltosa".
Si la trama y los diálogos remiten a un western en estado embrionario y poco evolucionado, la propuesta de Hugo de Ana se limitaba a subrayar esa condición naíf y superficial de La fanciulla, que paradójicamente se manifiesta también como su principal encanto: Minnie, siendo un personaje denso e interesante, tiene algo de Doris Day en el Oeste.
Palau de la Música Catalana.Joan Guinjoan: Fantasía del Trencadís;Carl Orff: Carmina Burana.Sara Blanch, soprano;Flavio Ferri-Benedetti, contratenor;y Germán de la Riva, barítono.Coral de la Universidad Rovira i Virgili;
El sábado 10 de febrero, la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) inicia la temporada de conciertos bajo la batuta del director artístico, el español Josep Caballé-Domenech.El maestro Caballé, actual titular de la Staatskapelle Halle en Alemania y la Colorado Springs Philharmonic en EE.UU, compaginará durante un tiempo su compromiso en Halle y Colorado Springs con su nuevo reto artístico: la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Josep Caballé Domenech ha sido nombrado director artístico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, una de las orquestas más importantes de Latinoamérica, una institución que lleva la música clásica a Colombia con una gran orquesta profesional, cinco jóvenes orquestas y 20.
La presente edición del Festival de Moritzburg -cerca de Dresde- tendrá lugar del 6 al 21 de agosto, bajo la dirección artística del violonchelista Jan Vogler.En total serán dieciocho conciertos, incluyendo algunos ensayos abiertos.
Palacio Euskalduna.Gaetano Donizetti.Roberto Devereux.Libreto de Salvatore Cammarano.Mario Pontiggia, dirección de escena, escenografía y vestuario.Santiago Mañasco, iluminación.Gregory Kunde (Roberto Devereux, Conde de Essex), Anna Pirozzi (Elisabetta, Reina de Inglaterra), Silvia Tro Santafé (Sara, Duquesa de Nottingham), Alessandro Luongo (Duque de Nottingham), Eduardo Ituarte (Lord Cecil), Javier Galán (Gualtiero Raleigh), y Gexan Etxabe (Un paggio / Un familiare di Nottingham).
Euskalduna Jauregia.Joaquín Achúcarro, piano.Orquesta Sinfónica de Euskadi.Josep Caballé-Domenech, director.José María Usandizaga: Obertura sinfónica sobre un tema de canto llano, opus 26.Edvard Grieg: Concierto para piano y orquesta en la menor, opus 16.